Entradas

Mostrando entradas de 2022

Tan lejos, tan cerca

   Desde que trabajo en Madrid no tengo tiempo para nada.  Me levanto a las 6 de la mañana y cojo el primer tren, el que sale a las 7:36, y vuelvo en el que pueda de por la tarde, a veces en el de las 18:15, vamos una paliza.  Anoche hasta me permití el lujo de sumergirme en la bañera porque estaba agotada, aunque casi siempre me ducho ¿eh? Cada vez que uso el inodoro, tiro de la cadena.  Cuando abro el grifo, sale agua; si quiero, caliente. También puse dos lavadoras, y el lavavajillas.  Vamos, que supero la media de gasto de agua por habitante y día (142 litros) de largo.   Pero no pasa nada, porque salgo de casa y ahí estás tú viviendo en ese coche destartalado, en la explanada que hay justo enfrente, y vosotros, los que vivis ahí no necesitáis bañaros, ni ducharos, ni nada, como mucho, iréis al baño de la estación o al del bar de la esquina, si Manuel os deja usarlo, que creo que sí os dejará porque es un bendito, y ya no tengo tanto cargo de ...

El espectáculo debe continuar

  YO, QUE HE VIVIDO TANTAS VIDAS, que he fingido tantas muertes, que le he prestado mi voz, mi sangre y mis entrañas a Nerón, a Calígula y a Julio Cesar, a Napoleón, a Don Quijote y a Gengis Khan, a el Zorro y al vampiro, a tantos galanes y villanos, hoy he sido relegado a papeles secundarios; en ocasiones sin texto, ya no me queda nada más, pero ahora mi nombre será recordado en los años venideros. Querido hijo, mi amado heredero, príncipe Macbeth, cuando hoy hundas tu daga en mi costado, no será de atrezo sino verdadera. Hoy no solo morirá el rey Duncan sobre el escenario, sino también este pobre viejo, que no se resigna a arrastrar sus pies sobre las tablas, a olvidar sus frases…, a perder la cabeza. Que estas líneas sirvan también a las autoridades para exculparte, pues yo he cambiado el arma falsa por otra verdadera.   Y también al elenco, a los técnicos, y al público en general. Os pido a todos que siga la función.   Aunque no pueda cuando baje el telón salir ...

La voz del invasor

  Ya sé que te saco de quicio.  Pero no puedo evitarlo.  Es mi única manera de sobrevivir, una planta trepadora, una hiedra, una enredadera, se alimenta del árbol que le sirve de soporte y al que embellece y ahoga al mismo tiempo. Solo que mi especie es distinta.   No sólo tiene unas raíces distintas, sino que son móviles; aunque lo normal es que cada vez que hago acto de aparición, y cada vez es más frecuente, es enraizada en tus inserciones cerebrales o en tu nervio ciático. Es entonces cuando me convierto en un verdadero ser vivo.   Cada vez que Mariuca o Miguel te tocan, intentando descubrir por dónde me muevo, donde habito, vas dibujando un mapa de mí, que abarca tu zona lumbar, tus glúteos, tus caderas, músculos de nombres preciosos cuya existencia desconocías; los piramidales, los serratos, los estabilizadores de las caderas… Y sensaciones distintas… Puedo ser más agudo, más difuso, más intenso, a veces más localizado, y otras, me extiendo como una he...

La despedida

  NOS VEÍAMOS MEJOR EN LA OSCURIDAD de los bares de copas, entre volutas de humo, cuerpos sudorosos y exultantemente jóvenes, como los nuestros entonces, que ahora, que forzamos comidas del grupo cada tanto, a las que los críos van a regañadientes. Nos mecíamos al ritmo de las canciones de moda de los 80 y 90, o nos desgañitabamos con los éxitos del momento, especialmente tú, debo decir- en grupos de amigos, parejas que se besaban y se abrazaban, se metían mano en un rincón, de manera torpe, a veces por primera vez… Así conociste a Hector. Nos contábamos las cosas mientras nos arreglábamos en tu casa, cuando íbamos de camino a San Miguel o en el trayecto entre los bares, o esperando, en la esquina o en la parada del bus… Y bebíamos.   Más de lo sensato, pero era nuestra forma de relacionarnos también.   De desinhibirnos.   De encajar.   Y era divertido. Bares en El Rollo, en el Casco.   Rondas de chupitos.   Copas.   Cervezas.   Agua… ...

CRISIS

  CRISIS Originalmente, la palabra deriva del verbo en griego antiguo “ krinein ”, cuyo significado es juzgar para tomar una decisión y cuyo sustantivo “ krisis ”, significa juicio, decisión. Según Steven James Venette “ crisis  es un proceso de transformación en el que no se puede mantener el sistema antiguo”. Pues así estoy yo.   En crisis.   La de los 50 adelantada, o la de los 40 con retraso, vaya usted a saber.   El caso es que estoy en un proceso de CAMBIO, así, con mayúsculas. No es solo que me hayas echado de casa, y un tornado haya arrasado con todo, que también.   Es que...cualquier tiempo pasado me parece mejor.   A lo mejor esta descarga eléctrica en las pelotas era lo que necesitaba… -        Yo voy de subida y tu de bajada, y juntos no vamos ni para atrás ni para delante… y eso me desespera, -me dijiste. -        No quiero… no quiero dar la batalla por perdida.- Balbu...

2/2/22

  “Cuando José Manuel vio bailar el auricular en la pantalla de su teléfono móvil aún no sabía que su hija había muerto. -Diga- contestó. - Hola, Jose-saludó Pepe, el padre de su ex; el abuelo de Desiree, con voz apagada. Era raro que llamara- ¿Dónde estás? - Trabajando.    – Respondió José Manuel, seco.    No había muy buen rollo, la verdad. La relación con Ana María era muy tensa, más desde que estaban pleiteando por la custodia de la nena -¿Qué pasa? - La niña, está muy malita. Ven. –Imploró el viejo. - La nena está muerta.- Aulló la abuela. (…)” Hoy es 2 del 2 del 22.    Han pasado dos años y pico.    Desiree tendría nueve.    Maika Serrano, la periodista de sucesos desplazada hasta Pontevedra para cubrir el juicio, levanta la vista de su portátil y fija su mirada en la cristalera del SalaDos, la cafetería que se ha convertido en su oficina improvisada.    Al otro lado de la plaza, el imponente palacio que alberga la A...